BANNER-700X250
BANNER-700X250-04

El municipio trabajará en un programa de concientización sobre trata de personas y grooming

El municipio de Ramallo contrató a dos profesionales en trata de personas y grooming, que forman parte de Fundación Alameda, y estarán brindando charlas y talleres, para alumnos de establecimientos educativos locales, integrantes de comisiones vecinales y foros de seguridad, vecinos con hijos de corta edad y adolescentes.

Nicolás del Mastro y Ariel Monge, personas con un importante recorrido en la materia desde el año 2011 y ex integrantes del Comité de Lucha contra la Trata que fuera disuelto por el actual gobierno nacional, serán las personas a cargo de estos talleres, que se comenzarán a desarrollar en los próximos días luego de diagramarse un cronograma con todas las instituciones educativas del partido de Ramallo y los referentes de los foros de seguridad.

“Conozco a Ariel y a Nicolás, de cuando yo estaba en Corredores Viales y ellos formaban parte del Comité, y juntos trabajamos en casos de trata de personas en las provincias de Chaco, Corrientes y Misiones. Con ellos vamos a estar trabajando desde el municipio con la creación de un programa de trata y de grooming, que son dos temas muy actuales y en el cual tenemos que estar involucrados porque en ningún lugar se está a salvo de poderse vivir una situación de cualquiera de estos temas”, expresó el intendente Poletti en medio de la presentación de la iniciativa.

Poletti también puso hincapié en sumar a los padres en este proyecto sobre todo para hablar de una cuestión como el grooming, donde la meta es abordarlo y concientizar sobre su peligrosidad.

“El grooming es un tema que va en aumento y me parece que es muy importante concientizar a nuestros niños, a los jóvenes y también a los padres, quienes tal ves no tenemos muy en claro el uso de las nuevas tecnologías, tengamos en claro lo que se tiene que hacer o cómo actuar, en caso de ocurrir situaciones de este tipo”, dijo Poletti al respecto.

Luego de la firma de los contratos desde las áreas de seguridad y educación del municipio, se comenzará a articular con las autoridades educativas, comisiones vecinales y con padres de la comunidad para comenzar con las capacitaciones.

“Esta es una experiencia que se está desarrollando en otros municipios y lo que hacemos es trabajar en delitos conexos a la trata y la explotación de personas, y en su desarrollo involucramos a diferentes actores de la comunidad. Acá vamos a trabajar sobre la virtualidad y es donde estamos viendo que es el lugar donde se inician situaciones que luego terminan en casos de tratas o explotación. En los talleres se va a trabajar sobre cuestiones prácticas, la forma de detectar a tiempo este tipo de situaciones, elaborando protocolos o fortaleciendo los ya existentes, para poder tener las herramientas que permitan prevenir estas problemáticas”, explicó con posterioridad Martín del Mastro.

Momento de la firma de los contratos.

También puede interesarte...

Your monthly usage limit has been reached. Please upgrade your Subscription Plan.

VILLA RAMALLO

CAMPORA
Dr. Bonfiglio 273
ANZIANO
Ing. Iribas 832

RAMALLO

CEDRASCHI
Catamarca 977
BASSO
Av. San Martín 531
BANNER-242x176-04
BANNER-242x176-03
BANNER-242x176-02
BANNER-242x176