La situación económica del país está acarreando graves problemas en diferentes sectores productivos. Esto repercute en la fuente laboral porque muchas empresas han decidido desprenderse de parte de su plantilla de trabajadores ante una situación que ellos consideran como muy grave.
“La situación es muy complicada porque estas políticas económicas benefician solo a la renta financiera, a los especuladores, y no hay nada para las pymes. Esto se ve reflejado mes a mes en el consumo de acero, cemento y alimento, por lo que quienes producimos estamos fuera de la forma de gobernar del presidente Miley”, le contaba a snrhoy.com.ar el empresario local Daniel Altube.
Fuente laboral
Por otra parte, y ante la consulta sobre los puestos de trabajo, Altube, respondió:” Lo que estamos viviendo es una tragedia y lleva a que muchos empresarios estemos trabajando a media máquina o menos. Estamos en un país donde sos titular de una empresa y no sabes lo que te va a pasar a sesenta días, porque este corte del gobierno a la obra publica ha influido mucho en el sector metalúrgico y de la construcción, y esto hace que mucha gente se esté quedando sin trabajo. Estas políticas no llevan a buen puerto y el país va a crecer solamente cuando se apueste a la producción”.
Película repetida
“Esta situación ya la vimos en la época de la “plata dulce” con Martínez de Hoz, se repitió con el “Plan Primavera “en los últimos meses de Alfonsín, pasó otra vez con la convertibilidad de Menem y De la Rúa, y con distinto formato, pero con el mismo propósito se hizo durante el gobierno de Macri. Este atraso cambiario beneficia a los que juegan a la bicicleta financiera de quienes convierten los pesos en dólares para llevárselos de la argentina”.