El último viernes, los representantes del gobierno municipal elevaron una oferta salarial con una suma remunerativa de $35.000 para todos los trabajadores que se desempeñan el ámbito municipal, incluidos quienes se desempeñan en el hospital Gomendio.
Esta oferta no satisfizo las expectativas de los trabajadores afiliados a tres gremios con presencia en el municipio, quienes la rechazaron; primero tomaron esta posición desde CICOP y STMR, y con posterioridad se sumó SOEM. Diferente fue la posición adoptada por ATE, quienes la aceptaron, en medio de una asamblea realizada sobre el mediodía de este martes.
Desde el ejecutivo sostienen que esta oferta es la que pueden pagar -el dinero que invertirán en este a aumento alcanza a 170millones de pesos-, e impactará de manera diferente en cada trabajador, según la antigüedad y la categoría que ostenten.
“Yo creo que se ha entendido mal la oferta o no se la ha trasladado bien a los trabajadores, porque en muchos casos supera esos $35.000. En porcentaje, el aumento alcanza a un 10%, que, si tenemos en cuenta lo que ha sido la inflación de enero y febrero, la estaríamos superando y es bueno tener en cuenta que nuestro ultimo aumento fue en diciembre. Para hablar de plata en el bolsillo, que es lo que verdaderamente les interesa a los trabajadores, un obrero clase 5 con antigüedad verá un incremento de unos $45 mil, mientras que para un director representa $90 mil”, expresó ante snrhoy.com.ar la secretaria de gobierno, Lic. Marcela Isarra.
Por otra parte, puso de manifiesto que desde la asunción en el cargo del intendente Poletti los aumentos de salarios le han ganado a la inflación y el objetivo es que así suceda todos los años.
Además, aclaró que el dialogo con los sindicatos se encuentra abierto para seguir avanzando en futuros acuerdos.